Un estudio realizado con ancianos en Holanda, un país famoso por sus suculentos chocolates, indica que las personas que consumen diariamente el equivalente a una tercera parte de una barra de chocolate tienen una presión sanguínea más baja.
Los hallazgos, publicados en la revista especializada «Archives of Internal Medicine», se basan en los datos recopilados por un estudio que se llevó a cabo durante más de una dícada con holandeses que tenían más de 65 años en el 1985.
Los investigadores examinaron los hábitos alimenticios de los 470 hombres saludables que no consumían medicinas para bajar la presión sanguínea. Según el estudio, los hombres que tomaban derivados del grano de cacao -como bebidas, barras, y budín de chocolate- tenían presión sanguínea más baja y mayor posibilidad de prolongar su vida.
Sin embargo, los científicos señalan que es aún demasiado temprano para determinar si el chocolate es el factor beneficioso para la salud de estos pacientes. Puede que los hombres que consumían más productos derivados del cacao compartieran otras cualidades que los hacían más sanos.
Por otra parte, los expertos señalan que consumir demasiado chocolate puede causar obesidad, acrecentando los riesgos de afecciones cardíacas y de presión sanguínea alta.
«Es aún prematuro formular recomendaciones que indiquen si las personas deben consumir más cacao o más chocolate», dijo Brian Buijsse, experto en nutrición de la universidad Wageningen, en Holanda, uno de los autores del estudio.
Aun así, el estudio -financiado por la Fundación de Prevención de Enfermedades, de Holanda- parece ser, hasta la fecha, la investigación más exhaustiva sobre los posibles efectos beníficos de los granos de cacao. El mismo tambiín confirma los hallazgos de un estudio de menor envergadura, que tambiín vinculó el chocolate con una baja de la presión sanguínea.
Esta última investigación señala que los granos de cacao contienen flavanoles, que se cree que aumentan el óxido nítrico en la sangre y mejoran la función de los vasos sanguíneos.
í‚¿Pueden los resultados aplicarse a las mujeres? «Nuestra investigación se concentró en ancianos», dijo Buijsse. «Pero si se observan otros estudios, se comprueban los mismos efectos en hombres y en mujeres, en jóvenes y en ancianos. Tal vez los hallazgos se puedan aplicar tambiín a las mujeres, aunque nunca se sabe». AP